Actualidad política de Entre Ríos

martes, 01 abril 2025

Actualidad política de Entre Ríos

martes, 01 abril 2025

Azcué apostó por un «defraudador serial» para pasar la motosierra en la radio pública

Tarea Fina

Tarea Fina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Cuando todavía no había bajado la espuma del escándalo de la desvinculación del periodista Guillermo Pérez, involucrado en una causa de estafa a la empresa DIRECTV, el intendente Francisco Azcué apostó por Darío Buffet, quien era el segundo en jerarquía detrás del malogrado ex funcionario, ostentando el cargo de director de Prensa del municipio, nombrado en ese lugar como recompensa por haber trabajado como prensa y relaciones públicas durante la campaña de 2023. Sin antecedentes destacados en la profesión de periodista, pero con una estrecha cercanía al ala dura del PRO local, Buffet sí cuenta con antecedentes en el Fuero Civil y Comercial con al menos dos juicios por desalojo y exigencia del pago de alquileres adeudados; además está en Situación 5 en la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina (BCRA); y tiene iniciado un juicio laboral contra el municipio de Concordia, hoy su empleador. Luego de ser desestimada por los tribunales laborales locales, la causa pasó a la Cámara en lo Contencioso y Administrativo de Concepción del Uruguay. Según compañeros y ex compañeros de trabajo, lo de Buffet “es un modo de manejarse, una maña” y lo recuerdan por haber perjudicado a personas que, con buena voluntad, confianza e ingenuidad, accedieron a ser sus garantes o prestarle dinero.

A pesar de que el gobernador Rogelio Frigerio ha pedido especial atención a sus intendentes aliados a la hora de nombrar funcionarios, sobre todo en lo que respecta a situaciones judiciales, pero también a cuestiones que hacen a la buena conducta pública y privada, la gestión de Azcué parece recurrir a lo que hay a mano para suplir distintos cargos en la orgánica municipal, sin considerar el mandamiento del primer mandatario entrerriano, ni los currículums de los nombrados.

Los allanamientos y la detención del entonces subsecretario de Prensa, Guillermo Pérez, sacudieron a la gestión Azcué a mediados del 2024. Esa fue la oportunidad para el ascenso de un “oficioso” de la comunicación, muy cercano a los “halcones”, pero también un “defraudador serial”, según personas que lo conocen desde hace años.

Desde que se conoció el nombramiento de Buffet en lugar de Pérez como su reemplazante en la subsecretaría de Comunicación y director Interino de Radio Ciudadana, la radio pública de Concordia, empezaron a circular en redes versiones sobre los antecedentes del nuevo funcionario, algunos pudieron ser chequeados por este medio.

Buffet, como primera y verdadera medida de gestión tuvo que ocuparse de echar de Radio Ciudadana al periodista Federico Odorisio. Su segunda jugada fue desmantelar los dos programas (Tarea Fina y Una Mañana por Delante) que posicionaron durante años a la mañana de Radio Ciudadana como una de las más escuchadas de Concordia y la región. El horario que quedó libre sería “concesionado”. En este sentido, también circulan fuertes rumores de direccionamiento en la adjudicación de los espacios debido a que, en principio, se anunció una licitación y luego el «modus operandi» viró a “concesión”. También levantó el programa de música e historia “Sábado Abierto”, entre otros que no verán continuidad a partir de este 2025.

En el ambiente, se dice que Buffet siempre tuvo un gran deseo por manejar la radio pública, pero nunca fue tenido en cuenta. Su llegada parece haber sido un manotazo de ahogado de la gestión, una última opción cuando ya se habían barajado muchos otros nombres antes que el suyo. Finalmente, le dieron el cargo de manera interina tras lo sucedido con Pérez.

Ahora no solo decidió levantar los programas mencionados, sino que ni siquiera permitió que sus conductores se despidieran de la audiencia, lo que fue visto como una falta de respeto a los oyentes. La decisión se tomó de forma desprolija, sacando del aire varios programas sin definir qué los reemplazaría, dejando solo música y generando incertidumbre sobre la programación futura.

La nueva programación debería comenzar a partir de este lunes 31 de marzo, pero curiosamente todo se maneja con extremo hermetismo y parece no haber nada definido. Hoy lo que se escucha es una radio diezmada en contenidos.

Los antecedentes

Buffet tuvo dos procesos en la Justicia Civil y Comercial por desalojo y cobro de alquileres. Una de ellas está archivada con nombre de expediente: “GERARDO Jorge Mariano Martín C/ BUFFET Darío Fernando y Otros. CYC DESALOJO Y COBRO ALQUILERES” (Exp0: 10278/18. exp1: 9769. Concordia. Juzgado Civil y Comercial 4). Buffet fue llevado a juicio por quedar debiendo un año completo de alquiler y sus garantes debieron hacerse cargo de la ejecución de la garantía completa, lo que implicó pagos pendientes de alquileres adeudados, impuestos provinciales y locales, cerrajería, pintura, gastos procesales y otros ítems por casi 200 mil pesos a valores de 2018. Unos 10 millones de pesos actualizados.

El segundo – también con sentencia desfavorable- se caratula: «MEDINA, Leandro Leonel c/BUFFET, Darío Fernando y Otro s/ Desalojo y Cobro de Alquileres» (Expte. Nº 10037). Allí se hizo lugar a la demanda y, en consecuencia, se condenó a Darío Fernando Buffet a restituir el inmueble ubicado en calle Scattini del Barrio María Goretti, entregándolo a su propietario.

Darío Fernando Buffet -y su garante- fueron condenados a pagar en el plazo de diez días al accionante la suma en concepto de alquileres, intereses y penalidad por mora. Según supo este medio, a pesar de la sentencia el condenado era incobrable, luego de varias negociaciones y tras empezar a percibir el sueldo de funcionario -a sabiendas de que sigue en pie, aunque tambaleante, la consigna de “ficha limpia”- Buffet llegó a un acuerdo de pago.

El funcionario de prensa también aparece como deudor en Situación 5, según información de la Central de Deudores del Sistema Financiero del Banco Central de la República Argentina. Unos seis meses atrás, cuando asumió como director “interventor” de Radio Ciudadana, estaba en «Situación 4», lo que significa que la condición empeoró a pesar de cobrar ahora un oneroso sueldo de funcionario. Pasó de ser deudor de riesgo alto de incobrabilidad a incobrable, por lo que la entidad financiera acreedora (Cierto Argentina S.A., que estaría vinculada a la firma Consumax) podría iniciar un juicio ejecutivo o de otra índole para recuperar el dinero adeudado.

El progreso de la situación financiera del funcionario desde que asumió en la radio pública a la fecha

Varias personas, entre ellas ex compañeros de trabajo de Buffet en la prensa del municipio, han asegurado haber sido víctimas de este comportamiento repetido y manipulado, en el que no se cumplían los compromisos financieros, dejando tras de sí un rastro de deudas y aprovechándose de aquellos a quienes perjudica (los garantes). Algunos lo calificaron como un ‘defraudador serial’, con ‘cara de piedra’ y un ‘cuero duro’ ante las consecuencias de sus actos.

Por último, el funcionario de prensa fue prestador de servicios en calidad de monotributista en gestiones anteriores del municipio y tiene iniciada una demanda laboral contra la municipalidad de Concordia (Hoy su empleador, que le paga a la fecha la suma de $2.338.605,08).

Buffet, como monotributista, consideró la existencia de rubros adeudados y por eso inició juicio. El juzgado laboral Nº4 a cargo del Juez Roberto Masara se declaró incompetente, pero la causa fue derivada al Fuero Contencioso Administrativo con asiento en la ciudad de Concepción del Uruguay.

Fuente: Diario Junio

Noticias relacionadas: