Actualidad política de Entre Ríos

viernes, 28 noviembre 2025

Actualidad política de Entre Ríos

viernes, 28 noviembre 2025

Colegio Inmobiliario de Entre Ríos: ganó la oposición y le arrebató el poder al clan Armándola

Hija del fundador de la entidad, la presidenta llegó a las urnas cuestionada por el manejo de fondos. Germán Solari Lacorazza, nuevo titular. Balance rechazado.
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El Colegio Inmobiliario de Entre Ríos eligió nuevas autoridades este jueves en medio de acusaciones e impugnaciones que calentaron la elección. La asamblea de este jueves reflejó ese malestar y en la votación se impuso la lista opositora Gestión Inmobiliaria, que le arrebató el poder al oficialismo que estaba al mando desde hacía cuatro años.

María Paula Armándola deberá entregar el mando en diciembre a Germán Solari Lacorazza, elegido nuevo presidente junto a su compañera de fórmula, Carolina Ledesma. La elección provincial tuvo lugar en Concordia, con una asistencia inédita de más de 300 matriculados que llegaron desde toda la provincia. Como anticipó Letra P este jueves, se esperaban “caravanas” desde distintas localidades, principalmente con afiliados enojados con la conducción.

Las elecciones en el Colegio Inmobiliario

El resultado de las elecciones internas arrojó 172 votos para Gestión Inmobiliaria, 101 para la lista oficialista Futuro Inmobiliario, 51 para Identidad Inmobiliaria, calificada en el sector como paraoficialista, y un voto en blanco. Así, Solari Lacorazza – Ledesma será la nueva dupla que pretende “recuperar el Colegio”, tal como habían señalado en la previa.

Días antes de la elección de este jueves, el clima se enrareció en la institución porque la oposición agudizó sus acusaciones contra la conducción. Básicamente, cuestionaban el manejo de los fondos institucionales y apuntaban un desfalco que ascendió a los 80 millones de pesos. La denuncia parece haber impactado en la votación, que terminó con el desplazamiento de Armándola del cargo.

El oficialismo sufrió al mismo tiempo otro revés al perder la votación del balance anual, que fue desaprobado por 101 votos contra 64.

El Colegio Inmobiliario representa en la provincia a unos 2.000 matriculados, aunque activos computan a unos 1.600. En Paraná se registran poco más de 450 inmobiliarias, pero ninguna tiene más del 2% de la representación de escrituras. Según apuntó una persona con acceso a la información fina del sector, el Colegio de Escribanos informó que en la provincia hay un promedio de 1.000 a 1.300 escrituras por mes, con estabilidad en los últimos cinco años. De esas 1.300 escrituras, Paraná representa el 33% del total. El resto se reparte entre las grandes ciudades como Concordia, Gualeguaychú y otras.

Un apellido histórico en Entre Ríos

Armándola estaba al frente del Colegio desde 2022, pero como contó este medio lleva un apellido histórico en el sector. Es hija de José Armándola, fundador del Colegio y figura emblemática de los negocios en Paraná. Para algunos que promovían el cambio, la derrota de Armándola permitirá inyectar aire fresco al sector.

Antes de desembarcar en el Colegio como presidenta, María Paula Armándola fue precandidata a viceintendenta de Paraná en 2019. Se presentó junto a Gustavo Curvale en la interna de Cambiemos en la que se impuso el radical Sergio Varisco.

Tras aquel breve paso por la política, Armándola se ocupó de tener buenas relaciones con todos los funcionarios de turno. Hace un año fue electa miembro titular del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos.

Resultados finales

Lista Gestión Inmobiliaria: 174 votos, fue la ganadora e impuso como presidente a Germán Solari Lacorazza (Mat. 484 – Gualeguay) y vicepresidenta a Carolina Ledesma (Mat. 243 – Paraná).
Lista Futuro Inmobiliario: 101 votos, quedó segunda con el candidato a presidente Fernando Tropini (Mat. 1302 – Concepción del Uruguay) y a vicepresidenta Carolina Villegas (Mat. 1035 – Concordia)
Lista Identidad Inmobiliaria: 51 votos, fue tercera y estaba ligada al oficialismo. El aspirante a presidente era Martín Budo (Mat. 117 – Paraná) y a vicepresidenta Nadia Martínez (Mat. 1374 de Gualeguaychú).

Fuente: Letra P

Noticias relacionadas: