Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 28 mayo 2025

Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 28 mayo 2025

Con Azcué, Oviedo y la alianza con LLA en el horizonte, asumieron las nuevas autoridades de la UCR Concordia

Los intendentes se mostraron juntos por primera vez después de la fallida candidatura del concordiense. Discursos con tono electoral. Comité lleno y entusiasmo por el Congreso del 28 de junio.
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

La sede del comité de la UCR Concordia se llenó este lunes a la noche, a pesar de la tormenta que azotó a la ciudad. El motivo para la asistencia perfecta no fue menor: asumieron las nuevas autoridades partidarias. La actividad estuvo encabezada por la presidenta del Comité Provincia, Alicia Oviedo, quien llegó especialmente para la ocasión. Fue recibida y celebrada su presencia por el anfitrión Francisco Azcué, quien se mostró junto a ella por primera vez después de su candidatura fallida para presidir el partido en Entre Ríos. El local había pegado el faltazo cuando Oviedo asumió en Paraná hace algunas semanas.

El tono electoral se coló en los discursos, en la previa de lo que será el Congreso partidario que la UCR definió para el 28 de junio. El que más recogió ese guante fue Azcué, quien ratificó su postura a favor de un acuerdo con La Libertad Avanza. Sin nombrar al espacio violeta, recordó el acuerdo que el radicalismo selló con el PRO años atrás y que hoy tiene a la alianza Juntos por Entre Ríos en el gobierno provincial y en gobiernos locales, como el de Concordia. «Los resultados de las alianzas hoy están a la vista, esto es lo que la gente votó y esto es lo que vamos a defender desde esta ciudad», disparó, en un discurso que duró algo más de media hora.

Primeros pasos en la pulseada por el acuerdo con La Libertad Avanza

El anfitrión se deshizo en halagos hacia Oviedo, respaldó su flamante conducción, y despejó toda duda sobre su compromiso partidario. «Dimos vuelta la página y ahora estamos enfocados en mejorar la gestión y en seguir gobernando», aseguró. En ese sentido, enlazó sus expectativas de cara a las legislativas de octubre y ratificó su posicionamiento a favor de un acuerdo electoral con los libertarios. «Fue una muy buena idea conformar este frente que hoy integramos, resolver que nuestro partido forme parte de un proyecto político y de gestión que hoy está gobernando la provincia, esa fue la mejor elección y esa elección la tomaron los militantes con su voto y después quienes condujeron a la hora de sentarse y conformar ese frente», apuntó. «Muchos partidos tuvieron que confluir en una lista, y nos tuvimos que sentar y elegir los candidatos y eso requirió madurez y generosidad y sentido común», insistió.

Con fuerte tono electoral, Azcué aprovechó la oportunidad para marcar quién es su adversario político: el populismo, o kirchnerismo. El intendente se coló en la narrativa oficial y señaló que la elección de octubre es «populismo sí o populismo no«. «No queremos discutir cuestiones intrascendentes. Hoy conformamos un frente, queremos fortalecer este frente de gobierno porque nos rebelamos contra el populismo», sostuvo.

«Hoy podemos tener diferencias con otros partidos con los cuales estamos gobernando, podemos tener matices en cuanto a la participación del Estado, en cuanto a los modos, en cuánta regulación debe existir, pero eso se puede salvar, contra lo que nos oponemos y que nos ha destruido y ha destruido esta ciudad, es contra el populismo y ahí sí decimos que se quiebre pero que no se doble«, disparó.

Azcué abundó en su argumentación a favor del frente electoral y apuntó directamente al kirchnerismo que, según dijo, «está expectante por volver». «Hoy necesitamos más que nunca fortalecer nuestro frente porque nuestro enemigo está ahí afuera y quieren volver, no aceptan que la gente no los quiere mas, están ahí con las mentiras, con el asistencialismo, con periodistas ensobrados, esperando que nos equivoquemos, que nos peleemos entre nosotros para que la gente tropiece y los vuelva a elegir, eso no podemos permitir, no podemos volver hacia atrás, no podemos volver a ese populismo descarado que nos ha destruido. La UCR tiene mucho para dar, no le tengan miedo a encarar un frente, porque tenemos tanta identidad que podemos integrar cualquier frente y nunca vamos a perder nuestra identidad», afirmó.

Oviedo y la renovación generacional de la UCR

«Francisco tiene méritos de sobra para estar en la presidencia del partido, para mí el honor primero fue ser la candidata a vice de él». Así arrancó su discurso la presidenta del Comité provincial, con un guiño al anfitrión y despejando toda duda sobre el vínculo de ambos.

«Azcué tiene el mérito de haber ganado las elecciones, integrando un frente político del que somos parte. Tenemos un intendente radical en Concordia, una persona joven con potencial enorme, y veo hoy cuanta gente joven hay integrando el gabinete. Debemos acompañar el trayecto de las juventudes porque los partidos necesitamos renovación dirigencial y generacional», apuntó. «Es indudable que este año vamos a tener elecciones legislativas que nos demanda tarea política, militancia, caminata , conversación con la gente y escuchar muchísimo a la gente. Lo haremos porque ustedes han demostrado que han hecho excelente tarea militante para poder llegar al gobierno municipal», cerró.

La conducción local de Concordia

Gabriel Enguelberg es el flamante presidente del Comité Departamental Concordia. Del riñón directo de Azcué – es su amigo-, el joven se ocupó de resaltar que la coalición de gobierno local llegó al poder con votos de extrapartidarios. «El militante nos eligió y es el que hizo que después de 20 años gane esta coalición y podamos cambiar el signo partidario. Pero muchos de los vecinos que nos acompañaron y acompañan no son afiliados, y nosotros gobernamos para todos ellos. No nos tenemos que olvidar de eso», dijo.

El funcionario -«uno de los mejores», lo definió Azcué- marcó que el padrón de juventud de Concordia es el más nutrido de la provincia. «Esta es una juventud que se expande desde Concordia para afuera. Por segunda vez consecutiva logramos la presidencia del Comité provincial. Hay algo que está naciendo desde acá», aseguró.

Noticias relacionadas: