Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 29 mayo 2025

Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 29 mayo 2025

Contundente informe sobre el empleo privado en Entre Ríos: cuántos puestos de trabajo se perdieron este año y cuánto cayó el salario en la provincia

El informe del Centro CEPA es categórico: después de la recuperación pospandemia, a fines de 2023 comenzó la caída.
Tarea Fina

Tarea Fina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Un informe difundido este lunes da cuenta de la evolución del empleo privado en Entre Ríos. Según los datos que maneja el Centro CEPA, en la provincia en febrero de 2024 se perdieron 255 puestos de trabajo respecto de enero del mismo año, marcando una reducción del 0.2%.

Entre otras conclusiones, CEPA apunta que durante la crisis del gobierno de Cambiemos, se destruyeron 5,4 mil puestos de trabajo registrados privados en la provincia. A esta caída, se suman los puestos perdidos a causa de la crisis sanitaria por el COVID-19 (-3,5 mil) y unos 1,2 mil entre enero y febrero 2020.

Luego del piso registrado en noviembre de 2020, Entre Ríos inició un proceso de crecimiento sostenido del empleo, recuperando la totalidad de puestos perdidos en la doble crisis de empleo (la gestión cambiemos y la pandemia) y alcanzando un máximo histórico de puestos de trabajo registrados en el sector privado en agosto de 2023 (141.022).

El crecimiento se vio interrumpido en septiembre y, desde entonces –a excepción de lo ocurrido en diciembre-, la evolución del empleo comienza a asemejarse al comportamiento de la actividad económica.

En Entre Ríos, los tres sectores que impulsaron la recuperación entre noviembre de 2020 (piso de la pandemia) y noviembre de 2023 (último dato disponible a nivel sectorial) -considerando su peso relativo en el total- son: Comercio (+18,4%), Industria (+9,0%) y Enseñanza (+13,4%).

Entre Ríos pertenece al grupo de provincias cuya recuperación fue más dinámica (+5,9% por encima de febrero de 2020). La provincia exhibió un dinamismo similar en la recuperación de los puestos de trabajo al de otras jurisdicciones como Corrientes y Córdoba.

Con el último dato disponible, a diciembre 2023, la evolución de la remuneración promedio en Entre Ríos (7,0%) quedó muy por debajo de la inflación (25,5%). El salario promedio registró una pérdida real de 14,7% en un solo mes –una caída sin precedentes-.

A diciembre de 2023 (último dato disponible), la remuneración promedio en el sector privado de la provincia de Entre Ríos fue 9,7 puntos porcentuales superior a la remuneración promedio de la provincia de Corrientes y, 6,2 puntos porcentuales inferior a la remuneración promedio de la provincia de Córdoba.

Noticias relacionadas: