La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos tuvo su acto en la previa de fechas importantes del calendario nacional electoral. El 7 de agosto es el último día para inscribir alianzas y el 17, el momento en el que cada partido o coalición debe anotar las candidaturas.
En una lluviosa tarde en Paraná, se congregaron alrededor de 1000 libertarios y libertarias, según los organizadores, en un hotel de la Costanera alta de la capital provincial. Allí, clamaron por la unidad violeta, después de rencillas para la organización del partido entre la tropa del diputado Beltrán Benedit y la de Roque Fleitas, presidente de LLA. «Todos unidos triunfaremos», podrían haber dicho parafraseando al peronismo.
El acto ofició como muestra de fortaleza interna ante el avance del dialogo entre la Casa Gris y LLA nacional, en pos de lograr un acuerdo electoral en la provincia para enfrentar al peronismo en la disputa por cinco bancas para Diputados y las tres para el Senado.
Lauman: «lo principal era armar el partido y tenemos partido»
Fue Andrés Laumann, presidente de LLA de Paraná, quien ofició de presentador de sus pares de la denominada Mesa de Conducción. Mesa que integra con Fleitas, Benedit, Joaquin Benegas Lynch y Andrés Romero.
«Por distintos motivos tuvimos diferencias entre referentes», prologó Laumann y enseguida pidió: «eliminemos todo lo que pasó para atrás. El enemigo no somos nosotros, el enemigo está del otro lado y es azul».
«Juntamos mil personas», dijo el dirigente de Paraná y explicó, a los gritos, que se hizo «con el corazón» porque «somos gente normal, sin plata y sin colectivos. No somos políticos y nunca vamos a ser políticos. Porque la casta está en otro lado«.
«Es emocionante verlos porque cuando comenzamos esto se sentían solos», destacó Laumann y dijo que el acto era «especial porque muchas personas que estaban acá estuvimos separadas por distintos escenarios tratando de mantenernos a flote. lo principal era armar el partido y tenemos partido», destacó y la tribuna estalló en gritos y aplausos.
Benedit: «el enemigo está en el país»
Benedit, el único diputado libertario por Entre Ríos, destacó que el espacio necesitaba dar esta muestra de fortaleza y de unidad. «Juntos vamos a dar grandes resultados», destacó y agregó que «es muy importante reforzar el congreso». El legislador, uno de los de ideología conservadora del grupo, advirtió que «se tiene que depurar la Justicia» porque «200 años después la libertad sigue estando en peligro en nuestro país. Ayer el enemigo estaba del otro lado de la frontera. Hoy está en el país, es la casta. No solo el Kirchnerismo, está en la política, en el periodismo, en los sindicatos. Eso tenemos que erradicar de la Argentina. Y es un camino largo. Por eso necesitamos crecer».
En este punto, Benedit pidió generosidad y abrir la puerta del partido. «Ganemos este año las elecciones y en el 27 recuperemos la provincia», finalizó su arenga.
Romero: «no somos princesitas que venimos a negociar»
Romero, que fue candidato a intendente de Gualeguaychú, pidió embarrarse y trabajar en el territorio para que LLA «haga temblar a los partidos opositores en octubre».
«Hoy con este encuentro demostramos al resto de qué estamos hechos. Acá no compartimos votos, acá tenemos votos genuinos«, destacó el dirigente y agregó: «Votos de la LLA. La gente nos va a seguir a nosotros en octubre, y el que quiera sumarse que lo haga baja las alas de la libertad. Acá no somos princesitas que venimos a negociar«.
«Con otros espacios compartimos algunas cosas, pero no todo porque no somos la casta», advirtió y cerró: «los que quieran que vengan pero bajo el paraguas de LLA, como dicen Martín Menem«.
Cauzzi arma la rama femenina de LLA
Zuly Cauzzi, vicepresidenta de LLA provincial, no forma parte de la mesa directiva del partido pero Laumann le pidió que suba al escenario y de un discurso. El dirigente de Paraná destacó la labor de la dirigente de Colón en particular y de las mujeres libertarias en general, que «son el 50%», dijo. Al respecto, Cauzzi contó que el 2 de agosto en Concordia van a presentar la rama femenina (se cuidaron todo el tiempo de referir «femenina» y no «feminista») de LLA.
«Sabíamos que íbamos a ser muchos, pero no sabía la energía y reconocer en el rostro un valor bien liberal», dijo Cauzzi. Pidió «sumarnos al barro para transformar la realidad de este bendito país. Esa convicción está hoy intacta», destacó.
«Invito a las mujeres al movimiento de las mujeres en acción de LLA ER. Este lanzamiento, sábado próximo en Concordia», disparó.
«Estamos en el año de la reconstrucción argentina. El proyecto de Milei nos viene dando resultados: libertad para los ahorristas, baja de la inflación, corte de curros, RIGI, inversiones, liberación de los impuestos al campo. Estás son las verdades para replicar», destacó y comparó: «porque del otro lado tenemos una izquierda radical que promete sacar la gente de la pobreza y son la fabrica de hacer pobres«. «LLA ER es el vehículo que va a teñir de violeta la provincia en octubre», cerró.
Benegas Lynch: «Milei es Belgrano, San Martin y Alberdi juntos»
Benegas Lynch, que vive en el departamento La Paz y funge de componedor entre las distintas tribus, fue el que llevó más lejos los elogios a Javier Milei. «Personas como Javier Milei nacen cada 200 años», exageró y más adelante comparó: «Milei es Belgrano, San Martin y Alberdi juntos». Se permitió atar la figura del presidente a su historia familiar, destacando que en 2014 lo conoció su padre y quedó maravillado con el hoy jefe de Estado.
«La unión es el único camino de ser sólidos», marcó y agregó: «no vinimos a gerenciar la decadencia. Vinimos a liderar una revolución. Tenemos elecciones en octubre. Entendamos qué se vota».
«La provincia se va a pintar de un solo color y ese color es violeta», cerró.
Fleitas: «cuando venga Javier vamos a reventar la cancha de Patronato»
Fleitas, el último orador, antes de comenzar a hablar pidió que se entonen las estrofas del himno nacional.
«Tienen miedo al presidente y al apoyo que de sus políticas», comenzó y destacó que «es hacer política con un presidente que no miente: bajo la inflación, sacó el cepo, bajó las retenciones».
«La libertad arrasa en todo el país.», citó a Karina Milei y subrayó: «por eso le decimos a Javier Milei y a Karina Milei: aquí están sus soldados para defender las ideas de la libertad».
«Juntos somos fuertes, por eso celebro que todos los que defendemos las ideas de la libertad están acá», dijo y pidió: «dejemos los egos y cuestiones personales de lado. No somos ellos».
Contento con el acto en el hotel Maran Suites, no se conformó y disparó: «cuando venga Javier vamos a reventar la cancha de Patronato o de algún estadio de la provincia».
«Los otros espacios políticos están temblando porque LLA llegó para quedarse», sentenció.
Fuente: Entre Ríos Diario (por Exequiel Flesler)