Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 24 abril 2025

Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 24 abril 2025

Después del traspié en la UCR, Francisco Azcué apuesta por su propio partido

Con Vamos Concordia, el intendente se inspiró en el armado de Gustavo Valdés en Corrientes para emular la estrategia en su ciudad. Contención y 2027 en la mira.
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Francisco Azcué apostó fuerte cuando en 2023 renunció a la fiscalía para lanzarse como candidato a intendente de Concordia. Ya de lleno en la política de Entre Ríos, ahora construye pensando en 2027. Vamos Concordia es la plataforma que armó para disputar territorio en su ciudad, tras el desaire de no alcanzar la presidencia de la UCR.

Como una suerte de rápida recuperación, Azcué busca tomar carrera y armar en la ciudad en la que, si no aparece un cisne negro, pretenderá conseguir su reelección dentro de dos años. Aunque en su entorno escapan a toda pregunta electoral, en conversaciones informales reconocen que Vamos Concordia nació con ese espíritu.

Vamos Concordia, la apuesta de Francisco Azcué
“Contener y construir”, así podría definirse el objetivo del nuevo armado que el intendente fomenta en su ciudad. Sin intenciones provinciales, quienes lo integran insisten en que el partido vecinal nació para contener a un sector que en 2023 votó por Azcué sin pertenecer a ninguna estructura partidaria y que ahora busca un lugar donde desembarcar.

Los enojados de 2023 que no suscribían ni a la UCR ni al PJ ni a La Libertad Avanza podrían encontrar en Vamos un lugar a donde ir. “Tenemos muy en claro que muchos votos fueron ‘en contra de’, votos de enojados con la política que vieron en Francisco una posibilidad. Ahora queremos contener a ese electorado descontento con una marca de gestión propia”, explicó a Letra P un armador que orbita en el espectro político del intendente.

Vamos Concordia se gestó hace un año aproximadamente y consiguió la personería jurídica como partido vecinal en agosto de 2024. Como apoderado legal figura Ariel Gorostegui, funcionario de Azcué en el área de Cooperativismo. El presidente es Franco Paissan, un joven muy cercano al intendente. En el armado está también Gabriel Enguelberg, funcionario y uno de los jóvenes de mayor cercanía al exfiscal y quien conoce cómo piensa. Enguelberg acaba de ser electo presidente de la UCR de Concordia.

Qué pasó con la UCR
En el entorno de Azcué aseguran que el nexo con la UCR sigue estando, aunque algo se rompió después del desaire por la presidencia partidaria que el intendente sufrió hace unas semanas. Explican que Vamos Concordia es de incumbencia estrictamente local y no descartan que pueda integrar algún frente electoral a largo plazo. Anticipan que inclusive podría ser el nombre de un grupo interno más de la amplia paleta de internas radicales. De hecho, la lista que encabezó Azcué y que luego ungió como presidenta a quien fuera su segunda, Alicia Oviedo, se llama Vamos Radicales.

La experiencia fallida de querer conducir los destinos radicales de la provincia dejó una enseñanza en el entorno del acordeonista. Le buscan la vuelta para capitalizar lo positivo y sostienen que haber sido desplazado por un grupo interno de “la vieja guardia” lo terminó potenciando y posicionando como la expresión de un nuevo radicalismo, que algún día lograrán imponer.

Mientras tanto, entierran en el pasado esa cruzada y aseguran que ya dieron vuelta la página. En efecto, a la primera convocatoria que Oviedo formuló en Federal, Azcué pegó el faltazo. Se presume que la asunción de las nuevas autoridades partidarias será durante los primeros días de mayo y todavía no saben si asistirá.

Se dobló y se rompió
“El radicalismo ya no enamora como antes y tampoco va a resurgir desde una intendencia. Amaga a algo parecido en Santa Fe, con el liderazgo de Maximiliano Pullaro, pero por ahora acá ya no lo vemos como una chance”, se resignó uno de los contendientes que impulsó la candidatura de Azcué.

Las nuevas líneas las quieren escribir con la tinta de Vamos Concordia, aunque sin despegarse de las conexiones boinablancas. Una nueva identidad con sello propio, como Gustavo Valdés en Corrientes.

La inspiración en Gustavo Valdés
En Vamos no registran incompatibilidad alguna entre la identidad radical de Azcué y el nuevo espacio político. Emparentan la situación con la de Gustavo Valdés. Reconocen la inspiración en la experiencia que fundó el gobernador correntino, aunque aclaran que no es un alineamiento con el mandatario litoraleño, sino con su plataforma de armado político en la tierra del payé.

“Nuestra lógica es la de Corrientes, un frente muy amplio que tiene de todo y es parte de la gestión, liderado por radicales”, explicó uno de los integrantes a este medio. “Queremos algo representativo de Concordia, corto y con identidad”, precisó. En esa amplitud contemplan a votantes que entienden que no van a estar nunca en los partidos tradicionales. “Contener el descontento que apareció en las elecciones 2023”, insisten.

Vamos Concordia es de incumbencia vecinal, con menos de mil afiliaciones por ahora y con la nómina de afiliaciones sin presentar aún en la Justicia. En la estructura celebran que, gracias a la reforma política, el vecinalismo logró sostener la doble afiliación. Se apoyan en ese margen para coquetear con una autonomía siempre bajo la órbita provincial de Rogelio Frigerio.

Noticias relacionadas: