“El gobierno parece nadar contra la corriente, pero en lugar de salir a flote, sus esfuerzos parecen hundirlo aún más. Desde el 7 de septiembre, el gobierno ha quedado atrapado en esta espiral, sin advertir la gravedad de la tormenta que enfrenta”, sostuvieron desde la consultora, en su informe publicado este domingo.
Los efectos de la crisis son evidentes en la opinión pública, con un 60,9% de valoración negativa del gobierno de Milei. Este porcentaje debería alarmar al oficialismo, ya que la principal figura del gobierno, Karina Milei, alcanza casi un 70% de negatividad.
La opinión mayoritaria sostiene que La Libertad Avanza (LLA) perdió las elecciones en la provincia de Buenos Aires debido al voto castigo por la corrupción y la economía. Solo un 7% está de acuerdo con la tesis de que los malos candidatos del oficialismo fueron la causa de la derrota. La elección bonaerense fue tan relevante que se espera que la próxima elección también sea determinante a nivel nacional.

Entre los habitantes de la provincia de Buenos Aires, el 41,8% votaría por el candidato de Fuerza Patria en octubre, mientras que el 31,9% apoyaría al candidato de LLA. “Errar en el diagnóstico lleva inevitablemente a tomar malas decisiones”, apuntan desde Zuban Córdoba.
Un 57,4% de la población cree que se debería cambiar el rumbo político, y un 60% opina que Milei debería pedir la renuncia a su hermana y a los Menem. Además, un 61% cree que, de no cambiar de rumbo, el gobierno perderá las elecciones en octubre.

Por otro lado, “el peronismo y las fuerzas opositoras han mostrado una actitud razonable frente a la crisis. Esta decisión es inteligente, especialmente para Fuerza Patria, que cometería un error si adoptara una actitud triunfalista”, analizan. “Aunque la simple matemática pone al peronismo en una situación de competitividad, la mayoría de sus figuras principales y el peronismo como identidad siguen teniendo limitaciones importantes”, agregaron.
