El Director del Centro CEPA disertará este sábado 12 de abril en Concordia. Hablará de «El modelo Milei y sus repercusiones en las provincias». Será a las 10 en la sede de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, en Tavella 1064. Letcher es Contador Público Nacional de la Universidad de Buenos Aires – UBA y Magister en Economía Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO. La actividad, en sus dos ocasiones será libre y gratuita y es organizada por CEPA Entre Ríos.
En el marco de las actividades federales del Centro CEPA por Argentina, se presentará en Entre Ríos, dónde ya se viene trabajando con informes mensuales y charlas de Economía desde hace algunos años.
En la previa de la charla, Letcher anticipó que el enfoque estará puesto en el ajuste del gobierno nacional, que recayó mayoritariamente en las provincias. «Las transferencias a las provincias se ven afectadas por el IVA y Ganancias, impuestos asociados al consumo que en 2024 cayó de manera sustancial», explicó. «En el ámbito nacional un impuesto que en 2024 tuvo dinamismo fue el de los derechos de exportación, que no son copoarticipables», amplió. En ese contexto, «la curva de la caída de la recaudación de orden nacional da siempre a la baja en las provincias».
En cuanto al impacto en la ciudadanía, el economista apuntó que el ajuste recayó sobre todo en los jubilados. «Y el recorte del gasto en obra publica es una bomba de tiempo porque detiene obras que el privado no va a hacer, pero con el agravado de la no finalización», agregó.
Sobres las curvas de la economía, dijo que la recuperación en V que celebra el gobierno se sustenta en crecimiento de sectores como minería y energía, con escasa generación de puestos de trabajo. «En empleo la curva es una L», puntualizó.
