El acuerdo político y social al que convocó el presidente municipal de Concordia recibió hasta ahora luces y sombras. La pata social del Pacto de Julio todavía no toma forma y no se hizo público ningún punto de los 15 o 20 que Francisco Azcué anunció. Mientras tanto, desde el MTE avisaron que no suscribiran acuerdos que sean “por especulación política personal”.
“No se me ocurre de qué manera el intendente pretende que eso suceda cuando no hemos sido convocdos a nada, no tenemos diálogo y las veces que tuvimos fueron infructuosos”, dijo Ludmila Fernández a #TareaFina. En Concordia, “estábamos discutiendo derechos laborales y ahora otra vez estamos discutiendo un paquete de arroz, es un retroceso enorme de la política”, agregó.
La referente social ratificó que nos les interesa participar del pacto porque entienden que persigue objetivos personales antes que sociales. “Lo que pase en la superestructura o con especulacinoes personales de los que hacen política, que lo hacen para beneficio personal, proyectando carrera política como si fuera una carrera en una empresa privada, no nos interesa para nada”, repitió.
“Esto de los pactos queda lejos de la realidad cotidiana de la gente, cuando ofrezcan una solución concreta, nos vamos a sentar a charlar”, aseguró.
Fernández apuntó que el interés del MTE se circunscribe a encontrar respuestas sobre las demandas alimentarias de la sociedad. Se quejó de la poca información que hubo respecto de la distribución de la leche que llegó a través de CONIN a la ciudad e invitó al gobierno local a enfocarse en esas cuestiones.
“Ya no vale, a 6 meses de la gestión, seguir culpando al gobierno nacional de las medidas porque lo que vemos es que hay un repliegue, una consonancia muy silenciosa, de las políticas nacionales en los municipios”, señaló. “Les queda cómodo sacudirse las cosas, porque la provincia y municipios tienen autonomía para tomar decisiones. Con la excusa de que no hay plata no resuelven ningún problema, señalan a un enemigo y ese enemigo somos las organizaciones sociales, como si los pobres fueran responsables de las miserias de este país”, afirmó.