El presidente del PJ, como se anticipó, será José Cáceres. Las vicepresidencias quedarán para Carina Domínguez (referente ligada a UPCN y a su secretario general, José Allende) y para el intendente de Pueblo General Belgrano, Mauro Díaz Chávez.
Mayda Cresto será la secretaria general del PJ Entre Ríos. La prosecretaría quedará a cargo de la diputada oriunda de Feliciano, Silvia Moreno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora, Tomás Ledesma, ocupará la Tesorerí, mientras que Aldo Damián Álvarez (otra figura ligada a la familia Cresto) será el protesorero.
Martín Roberto Piaggio tuvo intenciones de ser gobernador de la provincia. Pero luego de bajar sus intenciones y de perder la senaduría provincial de Gualeguaychú, recalará en la comisión revisora de cuentas del PJ junto a la senadora de Federal, Nancy Miranda.
Las seis vocalías del Consejo provincial quedarán distribuidas así: Mariana Farfán (ligada al grupo de Piaggio); Luis Erro (puesto a sugerencia de Domingo Daniel Rossi luego de que declinara competir por la presidencia del PJ); la diputada nacional Carolina Gaillard; el dirigente de la Uocra, Walter Doronozoro; la ex legisladora de Nogoyá Flavia Maydana (a propuesta de Allende) y el ex senador por el departamento Paraná, Juan Carlos Kloss.
Por otro lado, el rectorado del instituto de formación quedará a cargo de la ex convencional constituyente Celeste Pérez y del abogado Gonzalo García Garro.
Dentro de la nómina de congresales pueden encontrar nombres como los de la intendenta de Paraná, Rosario Romero; el ex candidato a la gobernación, Adán Bahl; Allende; la diputada nacional Blanca Osuna; la referente de La Cámpora, Estefanía Cora y la ex ministra de Salud, Sonia Velázquez.