Con el desafío de recuperar protagonismo ante la ola violeta, el PRO de Entre Ríos se prepara para comenzar a renovar autoridades. Un nombre pica en punta como prenda de unidad para evitar la contienda electoral, la diputada Nancy Ballejos. Concordiense, un nombre nuevo para la rosca, y de máxima confianza de Rogelio Frigerio.
Según el calendario electoral al que accedió Letra P, las elecciones serán el 7 de diciembre y la fecha límite para presentar listas es el 12 de noviembre. Hasta entonces, se seguirán trajinando los teléfonos en una rosca frenética para buscar apoyos. La idea es “evitarle un problema a Rogelio”, refiere un encumbrado dirigente que argumenta que una elección significaría un desgaste innecesario. Otra dirigente también sostiene que lo ideal es llegar a un acuerdo sin exponer al gobernador a la necesidad de optar por un nombre.
La que arrojó la primera piedra fue Silvia Campos, presidenta del PRO en Paraná. “Estoy convencida de que Nancy representa la renovación sana y necesaria que nuestro espacio político demanda”, disparó a través de un comunicado. Pero en la escena apareció también el nombre del senador Alfredo de Angeli, cuyo mandato caduca el 10 de diciembre, después de estar sentado 12 años en una banca. Levantó la mano además la diputada provincial Susana Pérez. «Yo también soy candidata”, sostuvo ante este medio.
Rosca previa para una lista única en el PRO
Ante las consultas de Letra P, varios referentes del PRO hablaron de la candidatura de Ballejos como “la oficial”, aunque se cuidan de no levantar la voz para que nadie se enoje antes de tiempo porque saben que aparecerán otros nombres. Como el de De Angeli, que, con experiencia para la rosca, espera silente. Siempre fue Mauricio Macri el que falló a su favor y espera que esta vez no sea la excepción.
El arsenal para dispararle “al chacarero” está listo. A De Angeli le critican haber aportado poco y nada para la campaña electoral que terminó en el triunfo del 26 de octubre. “Sólo lo vi en un acto en Río Negro”, apunta una dirigente con tanta saña como memoria. Además, en el toma y daca de la política, le imaginan otro destino: un lugar importante en el PRO nacional, que renueva autoridades el año próximo. Desde Gualeguaychú, por ahora, eligen el silencio.
Los argumentos a favor de Nancy Ballejos
Campos, presidenta del bloque de concejales de Juntos en Paraná, fue la primera en marcar la cancha cuando propuso el nombre de Ballejos para que conduzca el partido amarillo los próximos dos años. Habló de “renovación sana” y “necesaria”, que el partido requiere.
“La gente eligió el cambio”, dijo, en referencia a las elecciones legislativas del 26-O. Enseguida habló de “los nuevos liderazgos y una forma distinta de hacer política”, un dardo envenado con un destino difícil de negar: De Angeli. La dirigente, que forma parte del círculo del funcionario Emanuel Gainza, habló de “una nueva energía que recorre el país y la provincia, y debemos estar a la altura de ese mandato popular”. Ballejos, desde su banca en el Congreso, fue siempre leal a Frigerio y se pintó la cara de violeta para acompañar las iniciativas libertarias.
“Nancy encarna ese espíritu de cambio. Su juventud, su mirada moderna, su compromiso con los valores republicanos y su capacidad de diálogo la convierten en la conductora natural para los próximos años”, elogió Campos, que además desenvaina el argumento del feminismo: “será la primera mujer en presidir el PRO Entre Ríos”.
En un mensaje dirigido tanto a la renovación como a sepultar los viejos actores, la presidenta del partido en la capital pide que los que vienen trabajando acompañen en “aportar con generosidad nuestra experiencia” para que “las nuevas generaciones tomen la posta”.
El calendario del PRO en Entre Ríos
El PRO trabajó en su calendario electoral durante las últimas semanas, pero las legislativas nacionales se robaron toda la atención. Por eso, recién ahora asoma el tema en la superficie de la política entrerriana. El presidente en funciones, Eduardo Caminal, cumplirá cinco años en el cargo. Los mandatos tienen dos, con posibilidad de una reelección, pero con resolución de la Asamblea, el año pasado se prorrogaron los cargos para evitar esta discusión. Lo mismo sucede en muchas departamentales.
La fecha límite para conocer las listas es el 12 de noviembre a las 17. Si no hay acuerdo, algo a lo que todos quieren llegar, las elecciones serían el 7 de diciembre y la asunción de las nuevas autoridades el 15 del mismo mes. El partido amarillo tiene en Entre Ríos un padrón de más de diez mil afiliaciones.
Fuente: Exequiel Flesler – Letra P

 
											



