Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 16 julio 2025

Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 16 julio 2025

El salario real de los trabajadores de la UNER aumentó un 12,7% tras la modificación en el impuesto a las ganancias

La medida impactó tanto en personal docente como administrativos y de servicios. Así lo establece un estudio del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas (CIEFCE).
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Según un estudio que elaboró el Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas (CIEFCE) de la UNER, el personal de esa casa de estudios se vio directamente beneficiado con la modificación al impuesto a las Ganancias que implementó el ministro de Economía Sergio Massa.

El trabajo fue realizado por Nicolás Brunner e Ignacio Trucco y concluye que el impacto promedio en el salario real de los trabajados universitarios de la UNER en el 2023 es del 12.7% .

La modificación en el régimen del impuesto a las ganancias para personas humanas establecido por Decreto N° 473/2023 APN tuvo un impacto significativo en las y los empleadas/os de la universidad, como atestigua al caso de la UNER. Con la reforma dispuesta, el número de empleadas/os que tributan impuesto a las ganancias pasó del 15,5% del total de empleadas/os a sólo el 0,4%. Se trata de una
reducción del 97,3%.

Según consigna el informe, en términos de cantidad de trabajadoras/es relativos, la medida benefició más al claustro del personal administrativo y de servicios. Por otra parte, la reducción del impuesto a las ganancias aumentó el ingreso neto promedio en un 19,7%, con un mayor impacto en este caso en el claustro docente.

Noticias relacionadas: