Actualidad política de Entre Ríos

martes, 13 mayo 2025

Actualidad política de Entre Ríos

martes, 13 mayo 2025

Eliminación de sobretasas: El apoyo de Estados Unidos en la toma de decisión del FMI es “crucial” indicó el economista Juan Pablo Enriquez

En comunicación con #TareaFina, el economista y analista político Juan Pablo Enriquez, explicó la importancia para la Argentina del apoyo del G20 para la eliminación de las sobretasas e indicó que el respaldo de Estados Unidos es “crucial” ya que concentra el 16% del aval de un total de 86% necesario para la toma de decisiones del FMI.
Tarea Fina

Tarea Fina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

En ese marco, el economista indicó que la Argentina “no solo solicitó la eliminación de la sobretasa, sino que los DEG (Derechos Especiales de Giro) que es distribuido por parte de países que tienen mayor capacidad de liquidez hacia aquellos que están en proceso de desarrollo, sean contemplados” declaró.

“La tasa general que cobra el FMI para los más de 290 países integrantes, es el 1%” explicó el economista y recordó que la Argentina tiene una participación del 0,5% en el Fondo y es el que integra “más del 60% de la deuda” con el organismo.

“Actualmente el país paga alrededor del 4% lo que significa una sobretasa del 3% que implican mil millones de dólares anuales y prácticamente diez mil millones de dólares en total” con lo cual, el reclamo del país es “que no se tenga en cuenta” esa sobretasa argumentando que fue un endeudamiento “totalmente dañino”.

Por otro lado, manifestó que la Argentina recibió este año por el DEG, U$D 4.300 millones. “Lo que se propuso es que los países con mayor participación, de alguna forma, donen estos montos a aquellos países, como el nuestro, que están en un grado de endeudamiento muy importante» dijo el analista.

En la declaración final, Estados Unidos, importante país integrante del G20 “estableció que va a hacer lugar y reclamó al FMI la posibilidad de que esto se lleve adelante” y añadió que es “crucial” el aval del país norteamericano porque concentra el 16% de los avales de un total de 86% necesario para que el Fondo esté habilitado para tomar una medida» explicó.

El audio de la entrevista:

Noticias relacionadas: