Actualidad política de Entre Ríos

sábado, 25 octubre 2025

Actualidad política de Entre Ríos

sábado, 25 octubre 2025

En Paraná, Bahl y Michel llamaron a la unidad del peronismo y advirtieron sobre la crisis socio – económica

En un encuentro con militantes en la sede del PJ Entre Ríos, ubicado en Paraná, los candidatos a diputado y a senador coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad política del peronismo y alertaron sobre el impacto del ajuste económico en las familias argentinas.
Tarea Fina

Tarea Fina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Durante el encuentro, Guillermo Michel advirtió que “la Argentina va derecho a una explosión social”, al describir que la sociedad “está aceptando un ajuste fenomenal” que derivó en “endeudamiento de las familias que no pueden pagar las tarjetas y se endeudan para seguir comiendo”.

El candidato a diputado sostuvo que el país atraviesa “una pérdida sostenida de puestos de trabajo y de poder adquisitivo” y llamó a “defender la industria nacional y el empleo argentino”. En ese marco, propuso tres ejes de acción: reconstruir la unidad del peronismo, elaborar propuestas ante la crisis económica y consolidar una estrategia política común después del 26 de octubre, publicó ApfDigital.

“Vamos a ir como bloque político, con unidad e identidad, a defender lo que creemos mejor para nuestra provincia y el país”, remarcó , y aseguró que “no habrá una oposición falsa que facilite las leyes del Gobierno; vamos a discutir de cara a la sociedad”.

Bahl sostuvo que el 85% de las familias argentinas están sobreendeudadas y llamó a desarrollar un proyecto que permita “desendeudar a las familias sin romper el equilibrio fiscal”.

“El peronismo nació para cuidar a los más necesitados, y los pueblos se miden por cómo tratan a los que menos tienen. Ese es el mayor fracaso del Gobierno de Milei y de Frigerio”, dijo el candidato a senador.

En el cierre, el dirigente afirmó que el peronismo debe “reconstruirse como fuerza competitiva hacia 2027 para defender la salud, la educación, los jubilados y los trabajadores». “Tenemos que poner alegría y compromiso en esta lucha. Si lo hacemos con unidad y convicción, vamos a poder construir una mejor Argentina”, concluyó.

Noticias relacionadas: