En medio de una crisis institucional, el 27 de noviembre se elegirán autoridades en el Colegio Inmobiliario de Entre Ríos y todavía no queda claro cuántas listas participarán de la contienda porque hay diversas impugnaciones por definirse. La actual presidenta del Colegio, María Paula Armándola, va por la reelección a través de su espacio Futuro Inmobiliario, mientras que también se presentaron las listas Identidad Inmobiliaria y Gestión Inmobiliaria.
En el Colegio de Entre Ríos no solo se elige presidente sino que también se hará una renovación parcial de los miembros del Consejo Directivo. La elección se da en medio de diversas polémicas sobre la gestión de Armándola, a quien se la acusa, entre otras cuestiones, de hacer un uso discrecional de recursos institucionales. Un centenar de colegiados pidieron la remoción completa del Consejo Directivo hace algunas semanas.
De esa crisis surgió la lista opositora Gestión Inmobiliaria (GIER), que tiene como candidatos a Germán Solari (presidente) y Carolina Ledesma (vicepresidenta). “Queremos volver a ser un colegio para todos, hecho por y para los matriculados. Que garantice transparencia, participación, orden presupuestario y servicios reales para los colegas”, indicaron desde ese espacio.
Según difundieron, Gestión Inmobiliaria tiene cuatro propuestas principales: accesibilidad y transparencia, participación abierta y online, presupuesto participativo y beneficios a matriculados. «La idea es que la información sobre presupuestos, licitaciones y documentos económicos estén disponibles en la web, para que cualquier matriculado pueda consultarla. Se presentarán informes cada tres meses, con ingresos, egresos, destino de cada gasto y comparación con el presupuesto aprobado”, indicaron sobre uno de los puntos más sensibles.
Desde esa lista también advirtieron que “hoy las decisiones se concentran en pocas manos” y que “los matriculados quedan afuera de las discusiones importantes que solo se informan una vez tomadas”. Esa es una de las grandes críticas que se le hace a la gestión de Armándola. Asimismo, desde Gestión Inmobiliaria manifestaron “la necesidad de ver reflejados nuestros aportes en beneficios concretos y tangibles para los colegas”.
Y sumaron: “La transparencia empieza por conocer el estado actual del colegio. Por eso proponemos una auditoría: para saber dónde estamos parados y, desde ahí, ordenar y planificar con transparencia”.
Hace pocos días, el Consejo Directivo del Colegio aprobó una resolución en la que se requiere a la lista “Gestión Inmobiliaria” que “en el plazo de 24 horas proceda a designar apoderado de la lista de postulantes, debiendo el mismo revestir la calidad de colegiado o matriculado ante este Colegio”. Según indicaron, esa lista “ha designado como apoderada a una abogada no matriculada como corredora pública inmobiliaria”.
Por su parte, en las últimas horas los miembros de Gestión Inmobiliaria impugnaron las listas Futuro Inmobiliario e Identidad Inmobiliaria, por incumplimiento del principio de paridad de género establecido en la Ley Provincial 10.844: “Desde GIER reafirmamos nuestra postura: un proceso electoral legítimo, transparente y respetuoso de la legalidad sólo es posible cuando todas las listas cumplen con las normas vigentes”. De la lista Identidad Inmobiliaria no han trascendido los candidatos: solo señalaron que buscan “la transparencia” y que su compromiso es el de “construir el ser profesional”.
Las acusaciones cruzadas no hacen más que profundizar la crisis interna. Y más allá de lo formal, los “dardos” entre un espacio y otro también pueblan las redes sociales. A principios de noviembre, Armándola publicó una captura de pantalla que, según dijo, muestra el teléfono de Ledesma: en la foto se ve que la candidata a vicepresidenta de GIER recibió un mensaje de Cecilia Pages de Budasoff, ex asesora legal del Colegio. “Carolina Ledesma, dueña del teléfono, matriculada y ex presidente del tribunal de disciplina, recibe órdenes de ella y actualmente se postula como vicepresidente para entregar el colegio a las franquicias”, disparó Armándola.





