Rogelio Frigerio estuvo en Uruguay para un nuevo encuentro diplomático sobre la polémica instalación de la planga de hidrógeno verde HIF Global en las costas uruguayas de Paysandú, frente a Colón. Según destacó el mandatario, el gobierno entrerriana «viene dando esta pelea desde que se hizo pública la intención de instalar la planta de hidrógeno verde en Paysandú hace poco más de un año». «Desde el primer día, la gestión fijó una posición clara: defender el desarrollo turístico y productivo de Colón y de toda la costa entrerriana. Por eso el gobernador viajó dos veces a Montevideo en lo que va del año, llevando personalmente el reclamo de la provincia y exigiendo la relocalización del proyecto para evitar impactos negativos sobre la actividad turística, el paisaje ribereño y las economías que dependen del uso sostenible del Río Uruguay», sostuvieron.
La reunión con los cancilleres @pabloquirno y @MinLubetkinUy fue positiva.
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) November 26, 2025
Junto al intendente de Colón, @JoseLuisWalser, seguimos defendiendo el desarrollo turístico y productivo de la ciudad y planteamos con énfasis la necesidad de relocalizar el proyecto de la planta de… pic.twitter.com/oIh0WB9uv1
En esta oportunidad, Frigerio estuvo acompañado por el intendente de Colón, José Luis Walser, quien participó activamente de la reunión junto al canciller Pablo Quirno. «Su presencia reafirma la preocupación directa de la ciudad más afectada por el proyecto y la importancia de defender su desarrollo turístico, económico y social», apuntaron en un comunicado oficial.
Tras el encuentro bilateral de este martes entre el canciller argentino y su par uruguayo, Mario Lubetkin, se acordó que las conversaciones continuarán durante el verano, con participación del gobierno entrerriano y del municipio de Colón, para avanzar hacia una solución consensuada y evaluar todas las alternativas posibles. En ese marco, la relocalización de la planta sigue siendo una opción concreta, a la espera de los estudios técnicos y de impacto que deberán analizar ambas partes.
“Quiero destacar el diálogo permanente con el canciller argentino y las instancias de trabajo conjunto que hemos mantenido en cada una de estas reuniones, tanto con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, como con el canciller Mario Lubetkin. Vamos a seguir dialogando y negociando durante el verano para encontrar una solución que proteja a las comunidades de la costa del Uruguay y garantice un desarrollo sostenible para toda la región”, afirmó el gobernador Frigerio una vez finalizado el encuentro.





