Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 16 julio 2025

Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 16 julio 2025

Francolini justificó su ausencia en la campaña: «Yo tengo dignidad»

El viceintendente de Concordia habló por primera vez después de la derrota del peronismo en las generales. Su análisis de los resultados. Qué respondió ante los rumores de que integraría el gabinete de Azcué.
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Alfredo Francolini asegura que nunca abandonó la militancia política. Que trabajó siempre, en silencio, para fortalecer el peronismo. Pero aclaró que “jamás» se subiría al escenario con «la persona que me agravió durante toda la interna”. En referencia a qiienes lo agraviaron durante la campaña, el viceintendente dijo que “no corresponde estar con una persona que me dijo las cosas que me dijo”. Según recordó, durante la campaña previa a las PASO, “me dijeron que era narcotraficante, que era el Lázaro Báez de Concordia, entre otras cosas”.

Comparó su situación con el escenario político nacional. “Esto pasa a nivel nacional con Javier Milei y Patricia Bullrich. La diferencia es que yo tengo dignidad. No corresponde estar con una persona que me dijo todo esto”, apuntó.

Sobre la autocrítica de la derrota, Francolini se sumó a la línea de Ángel Giano y pidió que primero “hablen los que fueron candidatos”. “Ahora los candidatos siguen como si nada pasó, toda esta ruptura que se hizo en las internas en las PASO hizo que fuera difícil después unir a todos. Hay gente dolida que todavía espera gestos que no vinieron y eso fue parte del resultado que tuvimos en octubre”, sostuvo.

Entre los rumores ante la asunción de Francisco Azcué al frente de la Municipalidad, surgió la posibilidad de que el viceintendente se integre al nuevo equpo de trabajo. Francolini descartó esa posibilidad “por ahora”. “No tengo ninguna propuesta de Azcué. Pero sí quiero que Concordia esté mejor. La gente votó un cambio en la manera de hacer política en la ciudad, eso está claro”, señaló.

Agregó que el resultado del 22 de octubre no lo sorprendió “porque en las PASO se tuvo la primera advertencia”. “Previa a las PASO tuvimos una reunión y recuerdo las palabras del gobernador Gustavo Bordet y de Adán Bahl. Pidieron que sean internas respetuosas. Al otro día, empezó justamente al revés. Eso lo tenia que haber frenado la dirigencia provincial”, afirmó.

Noticias relacionadas: