La caída en la coparticipación de recursos nacionales es el tema del momento en las proivncia sy sobre todo en los municipios, que reciben un impacto superior en términos de ordenamiento de sus economías. Algunas ciudades, las más grandes, dependen en un 30% o 40% de esos recursos, pero en las más chicas, esa dependencia asciende hasta a un 80%.
En ese contexto, y ante un pedido de la Liga de Intendentes del PJ, el gobernador recibió ayer a doce mandatarios locales del peronismo entre los que se encontraban Rosario Romero de Paraná; Damián Arévalo de Feliciano; Ricardo Bravo de Federación; Ariel Weiss de Colonia Avellaneda; Gustavo Bastián, de San José; Julio Pintos, de Pueblo Liebig; Gino Mesquida, de Piedras Blancas; Daniel Benítez, de Puerto Yeruá.
Por el gobierno provincial acompañaron al gobernador el titular de la cartera de Hacienda, Fabián Boleas, y el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello.
Entre los intendentes había conformidad sobre la reunión. Valoraron el encuentro aunque no se sorprendieron por la respuesta del gobierno provincial, que también se ve afectado por la caída de la coparticipación.
Los mandatarios locales le pidieron a Frigerio que articule una herramienta económica que ayude a los municipios, sobre a los más chicos que no tienen la cintura financiera que tienen las grandes ciudades. La respuesta fue el escaso margen de maniobra que tienen en Casa Gris ante la posibilidad de adelantar pagos pero desde el gobierno dejaron abierta una puerta para la negociación «uno a uno» con cada municipio. «Nos dijo que tiene ingresos acotados pero que analizará cada caso concreto», contó uno de los presentes a Tarea Fina.
Ese mismo mandatario se mostró sorprendido porque una «nueva postura» del gobierno provincial ante los reclamos ante el gobierno nacional. «Hablamos temas macro también y nos pareció que hay un nuevo posicionamiento de la provincia para ver cómo se mejora la coparticipación, un poco en línea con lo que fue la reunión de gobernadores en el CFI», contó.
«Vimos un gobernador aliado en este tema, porque también está golpeado. Nos dijo que estamos todos en la misma vereda, que tenemos todos el mismo criterio y vivimos la misma realidad», narró. «Vamos a ver si este posicionamiento se hace realidad, porque nos dijo que va a hacer más reclamos judiciales porque el gobierno nacional no está respetando pactos fiscales», advirtió.