Actualidad política de Entre Ríos

martes, 21 octubre 2025

Actualidad política de Entre Ríos

martes, 21 octubre 2025

Frigerio y Davico cerraron la campaña de LLA en Gualeguaychú

La Libertad Avanza reunió a militantes y dirigentes locales que acompañaron el "mensaje de unidad y continuidad" que dieron el gobernador, el intendente y los candidatos.
Tarea Fina

Tarea Fina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

En el escenario del Club Unión del Suburbio, Rogelio Frigerio se puso al hombro la campaña de la alianza oficialista en Entre Ríos y sostuvo que la política actual se divide entre quienes desean que al gobierno nacional le vaya bien y quienes, “esperan que fracase por intereses propios”. En ese sentido, aseguró que “Entre Ríos no va a volver para atrás nunca más”.

El gobernador habló también de la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones del 26 de octubre. “El día de la elección es el día más importante de la democracia”, señaló, al tiempo que advirtió sobre la necesidad de cuidar las instituciones y evitar la apatía electoral.

Repasó los logros alcanzados en los primeros 20 meses de gestión provincial, como el incremento del financiamiento de la ANSES a la Caja de Jubilados, la suba del 30% en la tarifa de la Secretaría de Energía de Salto Grande, la obtención de un crédito del BID por más de 350 millones de dólares para obras viales y el traspaso del hospital de La Baxada a la provincia, según enumeró.

Joaquín Benegas Lynch se comprometió a “escuchar a los 17 departamentos de Entre Ríos” y a acompañar las reformas impulsadas por el gobierno nacional. Entre sus prioridades mencionó la reforma laboral, la reforma tributaria y la reducción del gasto público. También destacó el «impacto positivo» del acuerdo de la Hidrovía para el desarrollo portuario y comercial de la provincia.

“El 26 de octubre no podemos ser indiferentes a la votación porque tenemos la oportunidad de que Argentina avance y si Argentina avanza, Entre Ríos avanza”, exhortó el candidato a senador. “Celebro esta unión. Celebro que los entrerrianos de bien nos abracemos en las ideas de la libertad. Sepan que quienes nos postulamos como candidatos, vamos a ir al Congreso para defender a los laburantes, los de las pymes, los de las empresas que generan trabajo, a los empleados públicos honestos. Tenemos que entender que el Ejecutivo propone y el Congreso es el que dispone. Por eso esta elección es bisagra: hay que poner en esas bancas a diputados y senadores nacionales que realmente estén dispuestos a representar los intereses de los entrerrianos y no los propios”, dijo.

“Tenemos razón de estar hartos de la vieja política, hartos de los que solamente están pensando en cómo llegar al Congreso para atornillarse a los asientos y olvidarse de los entrerrianos. Tenemos razón en estar hartos de quienes gobernaron los últimos 20 años, porque fueron máquinas de destrucción de la Argentina, fueron máquinas de generación de pobres; destruyeron la justicia, destruyeron la seguridad, destruyeron nuestra educación y destruyeron nuestra salud, las cuatro funciones del Estado que los gobiernos del presidente Milei y el gobernador Frigerio vienen a restaurar. No es momento de bajar los brazos, es momento de seguir eligiendo esta transformación que nos irá llegando a todos”, finalizó el candidato a senador nacional.

Andrés Laumann llamó a «consolidar el rumbo de transformación iniciado en diciembre de 2023» y recordó que muchas reformas, como la denominada “Ley Bases”, aún no fueron completamente aprobadas. “Si a la Argentina le va bien, a Entre Ríos le va bien”, expresó, y pidió a los entrerrianos acompañar nuevamente el «proceso de cambio» en las urnas el 26 de octubre.

Noticias relacionadas: