Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 16 julio 2025

Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 16 julio 2025

Giano, tras la derrota en Concordia: “Que primero hablen los que fueron candidatos”

El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la prioridad es que “Massa gane” y que la autocrítica llegará después del ballotage. “No es fácil asimilar una derrota”, aseguró. Su futuro fuera del sector público.
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Ángel Giano estuvo en primera fila cuando Gustavo Bordet y Adán Bahl convocaron al peronismo de Entre Ríos para comenzar la campaña “Sergio Massa presidente”. Tras la derrota del 22 de octubre, en ese encuentro todos acordaron postergar la catarsis para después del ballotage. “Primero deberán hablar los que fueron candidatos, en mi agrupación venimos haciendo la reflexión interna y la autocrítica desde el 13 de agosto, pero lo del peronismo en general lo tienen que hacer los que fueron candidatos”, dijo esta mañana en diálogo con #TareaFina.

Giano se subió al discurso oficial y dijo que “ahora la prioridad es la campaña para Massa presidente, tenemos que asegurar que gane con la mayor diferencia posible en la segunda vuelta”. Y advirtió que, luego del 19N, “veremos cómo definimos el rol de opositor del peronismo en Concordia y en la provincia”.

Sobre las críticas que trascendieron desde algunos espacios del peronismo sobre su eventual responsabilidad en la derrota local, Giano respondió: “a lo anónimo o las redes sociales no le doy importancia, el pueblo votó y sabe quiénes somos. La discusión la voy a dar en el vestuario”.

El ex precandidato a intendente afirmó que sus razones sobre la derrota en las generales las manifestará “dentro del peronismo”. “La ropa sucia se lava adentro de la casa, yo digo las cosas de frente, como siempre, no mando a decir nada a nadie”, declaró. “Hice campaña con propuestas, sin crítica pública a ningún dirigente, no me preocupa lo que dicen anónimos”, señaló.

Giano insistió en el rol que deben jugar ahora los dirigentes del PJ en la provincia. “Debemos ser el ejemplo para la militancia, ya comenzamos con nuestra agrupación a caminar. Eso deberían hacer todos”, apuntó.

Dijo además que “no es fácil asimilar una derrota histórica en Concordia y en la provincia, pero en la segunda vuelta se juegan dos modelos de país y tenemos que ser claros con esa tarea”.  

Sobre su futuro después del 10 de diciembre, cuando concluye mandato en Diputados, aseguró que continuará en política “desde el lugar que sea”. “No tengo planta permanente en el Estado, y seguramente estaré en el sector privado. Soy abogado, tengo mi estudio con mis dos socios. Con la foto de hoy, dejo la función pública y vuelvo al sector privado”.

Noticias relacionadas: