Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 16 julio 2025

Actualidad política de Entre Ríos

miércoles, 16 julio 2025

Habló el fiscal que atendió a la mujer que se prendió fuego en Tribunales: “No había ninguna causa en curso”.

Jesús Penayo Amaya brindó precisiones sobre las circunstancias en las que asistió a Sandra Martínez.
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El Fiscal Auxiliar del Ministerio Público Fiscal Jesús Penayo Amaya se refirió esta mañana al caso de Sandra Martínez, la mujer que, por autodeterminación, se prendió fuego en el edificio de Tribunales de Concordia.

Según relató el funcionario, la mujer había asistido a Tribunales para pedir ayuda con un caso de conflicto intrafamiliar en el que relataba haber sido estafada por una persona de su entorno. “Ella había permutado una vivienda con un familiar y luego se arrepintió, pero no lograba recuperarla”, contó.

Con ese conflicto a cuestas, Martínez solicitó asistencia a Fiscalía donde, según contó Penayo Amaya, le explicaron que su situación no configuraba delito penal por tratarse de una cuestión civil que involucraba, en todo caso, al derecho hereditario. Aun así, sostuvo el fiscal, personal de Fiscalía decidió asistirla con información.

“Ella pedía el desalojo del inmueble y nosotros le dijimos que tenía que ser por la vía civil, con un juicio de desalojo” sostuvo el fiscal, quien contó que se reunión con Martínez hace un mes aproximadamente. “En esa instancia, ella me dijo que el mismo asesoramiento había recibido desde el Colegio de Abogados, asesoramiento gratuito que tuvo”, recordó.

“A pesar de que no había delito penal, tratamos de mediar en el conflicto igual, buscamos alternativa”, aseguró.

Sobre los hechos sucedidos el miércoles pasado, Penayo Amaya relató que “la mujer volvió a averiguar sobre la causa y se le informó que yo no estaba porque por cuestiones familiares debía estar con mi hija, y ella dijo que volvía el lunes. Minutos después, sucedió el hecho de su autodeterminación”.

Consultado sobre a qué organismo debería haber asistido Martínez, al tratarse de una causa de índole civil, el fiscal dijo que al ser una disputa patrimonial podría haberse referido a la Defensoría o bien a abogados particulares, aunque se entendía que la situación de Martínez era de vulnerabilidad y que por ese motivo habían intentado asistirla de igual manera.

“Pero quiero dejar en claro que no había trámite porque no había una causa penal” insistió.

Penayo Amaya se refirió también a los dichos recientes de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos quien cargó contra la tarea de los fiscales y sostuvo que “debían trabajar más”. “Las declaraciones de la Dra. Medina deben ser a título personal y prefiero no comentarlas, ni las de ella ni las de nadie que desconoce la causa y la situación particular de la Sra. Martínez” dijo.

Noticias relacionadas: