Actualidad política de Entre Ríos

viernes, 04 abril 2025

Actualidad política de Entre Ríos

viernes, 04 abril 2025

Habló Kueider: «Haría otra vez exactamente lo mismo»

El exsenador nacional brindó una extensa entrevista a Página Política. En diálogo con Federico Malvasio, negó los cargos que se le imputan y dio su versión de la causa judicial. Habló también de las propiedades y las inversiones que se le adjudican y del video contando plata en Casa de Gobierno.
Tarea Fina

Tarea Fina

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Edgardo Kueider habló por primera vez en una extensa entrevista con Página Política, de Paraná. Respondió todas las preguntas, aunque con algunas evasivas, y exhibió filminas y video a través de un zoom desde su lugar de detención en Paraguay.

Sobre el momento en que fue detenido, el 4 de diciembre de 2024, Kueider sostuvo que en ese momento la situación «fue para nada agradable». «Fue una actuación aduanera de la gente de Paraguay, haciendo videos y tomas sin tomarme una declaración porque nunca me preguntaron los orígenes de los fondos. Tuve miedo de terminar arrestado, pero me preocupaba más el impacto del video, uno sabe lo que significan este tipo de imágenes, independientemente si uno cometió o no el delito. La imagen te condena y luego sobre la condena mediática y social ya cometida, es muy difícil revertir. Pasa lo mismo con el video reciente, es un hecho que no constituye ningún ilícito pero la imagen de por si es muy vendible para los medios y la gente que no sabe de qué se trata hace la lectura que hace la gente como haría cualquiera: dice político + dinero igual corrupción. Apelo a la justicia terrenal y divina para que esto se aclare. No hay ilícito, no hay plata proveniente de ningún delito, se está llevando adelante la investigación», comenzó afirmando el ex legislador.

Al respecto de su situación judicial, Kueider sostuvo que no es ingenuo y que asume que ya tiene «una condena mediática». «No soy ingenuo, parto de la situación de que la condena mediática ya la tengo, incluso en medios periodísticos que saben la verdad. Es más mediático denunciar gente. Por esa condena mediática y social, y la judicial viene atadita, por eso estoy acá, a sabiendas de que lo que yo diga acá en esta entrevista, y muestre, aún con pruebas, va a ser puesto en duda. Tengo para exhibir material para dar crédito a mi verdad», afirmó.

Ante la pregunta de para qué eran los dólares que ingresaba a Paraguay, Kueider respondió: «Toda esa investigación está abierta, estamos acá por arraigo, se ha detectado una falta administrativa, no penal. Esos son fondos no provienen de un ilícito ni de Argentina. No estoy en ningún lugar de lujo y no puedo moverme, porque tengo custodia policial 24 horas». Luego, contó que recibió «innumerables amenazas» porque «esto es un tema de alto voltaje político». «El kirchnerismo se encargó de instalar que esto tiene que ver con la Ley Bases», sostuvo, respecto del dinero con el que lo detuvieron en Paraguay.

Luego contó que estando detenido recibió mensajes de amenazas del tipo «cuidado que te pueden hacer desaparecer», dando por entendido que «el gobierno se cubriría de una eventual declaración mía». Sobre el dinero, dijo que no tendría sentido llevarlo a Paraguay teniendo una ley de blanqueo en Argentina. «Teniendo la ley de blanqueo en argentina, que yo voté, porqué traería la plata a Paraguay, y para qué la voy a blanquear en Argentina, si tendría testaferros», dijo, y agregó que también está cuestionado el operativo de la Aduana de esa noche. «Hubo muchos errores esa noche en ese procedimiento», afirmó.

Sobre los viajes anteriores detectados a Paraguay durante años, dijo que «tienen que ver con las actividades de Iara, que tramitó la ciudadanía paraguaya».

Consultado por las versiones que sostenían que había sido «entregado» esa noche en Paraguay, respondió: «Entregarme, ¿para qué? Escuché las versiones, pero si me van a entregar es porque estás haciendo algo que no corresponde. Son solo conjeturas entre tantas hipótesis. Es más, hay un fallo que establece que cruzar divisas no es delito. Esto no es menor», sostuvo.

Aprovechó la oportunidad Kueider para despacharse contra el Senado que lo expulsó. «Esto lo tomo para mandarle un saludo a mis colegas senadores, por la irresponsable decisión que han tomado en diciembre, desconocen las leyes y fue un gran error institucional, político y legal, me expulsaron sin derecho a defensa. Pero la intención no era esa, el kirchnerismo estaba entusiasmado para meter un senador más, y lo lograron», dijo. En ese sentido, agregó que espera recibir reconocimiento algún día por el «costo político enorme y judicial que me están haciendo pagar».

Su voto a la Ley Bases

Kueider hizo un paralelismo con la Ley Bases y la votación del kirchnerismo, y dijo que querían voltear la ley para voltear al gobierno de La Libertad Avanza. Ante la pregunta de si le hicieron alguna propuesta económica por la ley bases, Kueider sostuvo que «las propuestas pueden ser para votar a favor o en contra, ojo, pero voy a reservar la respuesta para otro programa». «Lo que sí puedo decir es que la ley bases la voté desprovisto de cualquier cuestión económica, con total convencimiento», aseguró.

«Si pudiera volver en el tiempo, haría lo mismo, pero lo diría en el recinto. en ese momento estaba atendiendo las miles de amenazas que me llegaban, estaba ocupado en que mis hijos que estaban desprotegidos en Concordia estuvieran bien», contó.

El peronismo

«Del peronismo no escuché autocríticas, solo escuché chivos expiatorios y de todo tiene la culpa Kueider», afirmó en un tramo de la entrevista. «Votar la ley bases era la oportunidad de renovar, de sostener un gobierno que eligió la gente y de que no vuelva a tomar el centro de la escena un sector que a mi modo de ver ha destruido el peronismo. No hay valentía para renovar en el peronismo. Hay chispazos pero a la hora de los bifes se diluye todo. Acá está pasando lo mismo, si caía la ley bases, caía el gobierno», apuntó.

«Ahora hay una oportunidad de renovación pero veo poca valentía de los dirigentes de renovar, se aburguesaron y quedó una brecha con las nuevas generaciones», agregó.

Las propiedades e inversiones en Paraguay

Malvasio preguntó si los bienes que tuvo a través de Betail y los departamentos y cocheras no eran mucho para una estructura salarial de funcionario público. Kueider no respondió exactamente la pregunta, evadió el contenido pero sí aseguró que no tiene inversiones en Paraguay. «Eso es absolutamente falso. Sobre los departamentos, dijo que «se adquieren a través de la firma Betail, de la que dijeron que era un firma pantalla para ocultar esa operación inmobiliaria. Esto parte de una publicación periodística de la que luego surgieron dos investigaciones judiciales», sostuvo.

«La SA fue declarada, en mi declaración de ganancias está, figura, por ende eso de ocultar obviamente que es falso. Después dicen que usé testaferros, Gonzáles, Guinsel y demás. Si usas una S.A, de la que sos socio, no sé qué estás ocultando. No hubo ocultamiento de nada», afirmó.

Finalmente, dijo que «metieron a gente que no tiene nada que ver, allanamientos con abuso de autoridad por parte de la justicia de San Isidro, arrestaron a gente que no tiene nada que ver». «Rita Machuca está arrestada porque tenía un comodato que bajó la luz, y dicen que conforma una banda para cometer delitos. Iara Guinsel, porque pagó las expensas, porque vivía ahí, trabajaba para González y vivía ahí como parte del arreglo laboral que tenía con Gonzáles, obviamente pagaba las expensas. el problema es que empezó a figurar en las expensas, por eso Iara Guinsel tiene un pedido de captura internacional», cerró.

La entrevista se vio interrumpida, luego de unos 40 minutos de conversación, por cuestiones técnicas de la conexión.

Fuente: Tarea Fina Noticias

Noticias relacionadas: