Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 20 noviembre 2025

Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 20 noviembre 2025

Ingresaron pedidos de sanciones al PJ de Entre Ríos: quiénes firman y a quiénes piden expulsar

Dos solicitudes entraron esta semana al Consejo Provincial del Partido Justicialista. Se esperan más.
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El Consejo Provincial del Partido Justicialista recibió esta semana dos pedidos de sanciones a afiliados. En un caso, la solicitud apunta al intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, y a su esposa, la senadora Patricia Díaz, a quienes piden expulsar por «traición comprobada y actividad antipartidaria». Firman esa misiva los dirigentes peronistas de Santa Elena, Sebastián Sabo y María Evangelina Quartino, referentes del espacio Renovación Santa Elena.

En el segundo pedido, las firmas son muchas más y apuntan directamente a todos los candidatos y candidatas que compitieron en las legislativas nacionales con listas por fuera del PJ. En este caso, se solicita al Tribunal de Disciplina que considere «sanciones», lo que abre la posibilidad de distintas resoluciones.

Los señalados son: Carolina Gaillard, Héctor Maya, Carina Domínguez, Domingo Daniel Rossi, Carlos Guillermo Reggiardo, Paola Rubattino, Gustavo Raúl Guzmán, Silvio Fabián Farach, Federico Olano, Luna
Valentina González, María Rosa Vergara, Graciela Beatriz Trinidad, Ariel Christian Fernando Villanueva, Claudia
Daniela Quiróz, y Oscar Daniel Barzola.

En este segundo caso, las firmas incluyen al intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chávez; y a militantes de toda la provincia como Federico Prieto de Concordia; Sofía Ghiglione de Gualeguaychú; Eliana Zanini de San José, entre otros. En el documento sostienen que la participación en otras listas por fuera del PJ «no fue un mero desacuerdo político: constituyó una acción deliberada que perjudicó al peronismo entrerriano, debilitó su unidad y favoreció a fuerzas políticas ajenas a nuestra doctrina».

El pedido de expulsión de Rossi y Díaz

En el documento que firman Sabo y Quartino sostienen que el intendente de Santa Elena «ejerció acciones deliberadas para sabotear desde adentro a la lista 501 Fuerza Entre Ríos». Aseguran además que utilizó «recursos públicos y aparato municipal para beneficiar a candidaturas opositoras al peronismo oficial, en un acto de clara deslealtad». Hacen alusión al mismo tiempo a un local partidario que pertenecería, según consignan, «a la familia Rossi», y en el que se incluirían alusiones a la simbología peronista de manera «irregular». Mencionan también «la situación judicial incompatible con la representación peronista».

Tras presentar las acusaciones, los firmantes exhortan al Consejo Provincial a proceder con al expulsión inmediata de Rossi y Díaz; a ordenar el retiro «de toda identificación partidaria del local irregular que sirvió como centro de operaciones en contra de la lista 501». Piden al Consejo actuar con celeridad «alineándose con la voluntad popular y los candidatos que el pueblo peronista eligió».

Sanciones para los que fueron por afuera del PJ

En el documento que apunta a las candidaturas que fueron por fuera del PJ, los firmantes piden que tanto el Consejo como el Tribunal de Disciplina del órgano partidario «tome carta en el asunto de sancionar de carácter urgente a los afiliados que participaron integrando directa o indirectamente las listas que compitieron por fuera de la alianza “Fuerza Entre
Ríos” conformada y avalada oficialmente por el Partido Justicialista de la Provincia de Entre Ríos».

Sostienen que «dicha conducta constituye una grave violación a la disciplina partidaria, en los términos de la Carta Orgánica, que obliga a todo afiliado a mantener la disciplina y acatar las resoluciones partidarias. Asimismo. Los artículos 19 y 20 facultan al Tribunal a aplicar sanciones. Incluidas la expulsión, cuando se contradigan los principios fundamentales del Movimiento Justicialista».

Sobre el final, aseguran que «no podemos tolerar estas conductas que implican dar legitimidad a una disgregación del justicialismo entrerriano y de renuncia a los valores esenciales». Uno de los firmantes explicó a este medio que el objetivo central, además de las sanciones a los afiliados que se candidatearon por afuera, es remover de la conducción partidaria a las dos dirigentes que integran el Consejo: Gaillard y Domínguez.

Los documentos, ambos fechados el 18 de noviembre, deberán ser analizados y resueltos por el Tribunal de Disciplina del PJ.

Según confió un referente a Tarea Fina Noticias, ingresarán más pedidos provenientes de las distintas departamentales para sustentar la tarea y la toma de decisión del Tribunal.

Noticias relacionadas: