La senadora por Santa Elena Patricia Díaz presentó esta semana un proyecto de ley en el Senado entrerriano para disolver el EPRE, el Ente Provincial de Regulación de la Energía. En sus argumentos, la legisladora peronista sostiene que la eliminación del organismo «reduce costos administrativos, evita superposición de funciones y garantiza una regulación más eficiente del servicio eléctrico en la provincia».
Díaz argumentó que el EPRE se financia mediante una tasa del 1,8% sobre la facturación de los usuarios, «lo que significa que su existencia representa un costo directo para los consumidores». La eliminación de esta tasa implicaría, según la senadora, una reducción en el precio final del servicio eléctrico, «aliviando el impacto de los recientes aumentos tarifarios producto de la eliminación de subsidios nacionales».
«Además, la disolución del EPRE evitaría el pago de altos sueldos y dietas de sus directores y
funcionarios, generando un ahorro significativo para la provincia», agregó. En la presentación del proyecto la senadora se refirió a la situación del personal. «La presente ley garantiza que ningún trabajador del EPŘE perderá su empleo. El personal será reubicado en la Secretaría de Energía o en otras áreas del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios», aseguró.