Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 17 julio 2025

Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 17 julio 2025

Las primeras horas de Frigerio

El gobernador debuta en su gestión con varios frentes abiertos. Emergencia social y amenazas narco, todo en dos días.
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Tiene apenas 48 horas de gestión. Pero los primeros días de Rogelio Frigerio como gobernador lo encontraron atendiendo urgencias que demorarán, sin dudas, las decisiones importantes. A la situación «delicada», como él describió, de la provincia que encontró, se le sumó en la mañana de este miércoles la emergencia social desatada por el inédito temporal que arrasó Villaguay.

Frigerio llegará al mediodía a la ciudad de los encuentros para recorrer y valuar los daños que generó un temporal que no se había registrado nunca antes con esta magnitud. Según el propio intendente Adrián Fuertes, gran parte de la ciudad quedó «destrozada». Voladuras de techos en casas, escuelas, dependencias municipales y la nueva terminal, inaugurada por el gobierno de Gustavo Bordet hace pocas semanas. Con ese panorama, arranca Frigerio su gestión. Se espera que luego de evaluar la situación, el gobernador ofrezca una conferencia de prensa.

Antes de viajar, el mandatario puso a disposición del intendente Fuertes los recursos de los distintos ministerios del gobierno provincial e informó que Villaguay se vio severamente afectada por las fuertes lluvias y vientos que comenzaron a azotar la ciudad entre las cinco y las seis de la mañana. Las autoridades locales registraron numerosas caídas de árboles, 25 voladuras de techos y destrozos en la nueva terminal de ómnibus.

El martes, durante su paso por Concordia, presidió su primera reunión del Comité de Emergencia que comanda la atención en la ciudad ante la creciente del río Uruguay. Allí aseguró que los Ministerios de Salud y de Desarrollo Humano del Gobierno de Entre Ríos y las áreas pertinentes de la Municipalidad de Concordia, trabajarán conjuntamente para garantizar insumos necesarios para las personas afectadas, alimentación y cuidado sanitario, además de brindar los elementos sanitarios necesarios para los trabajadores que se encargan de la limpieza de los espacios públicos.

Pero la emergencia local no le impidió al gobernador solidarizarse con su par de Santa Fe Maximiliano Pullaro, quien denunció amenazas a él y su familia tras la decisión de intervenir las cárceles de esa provincia.

El gobierno de Santa Fe respondió las amenazas con un mensaje en redes sociales: «Santafesinos: tenemos una decisión y no vamos a ceder en las acciones de gobierno hasta lograr que nadie cometa delitos desde la cárcel. Es el compromiso que asumimos para lograr la paz y la tranquilidad que merecemos», publicaron.

Noticias relacionadas: