Guillermo Michel sigue sumando dirigentes de Concordia al espacio que pretende encabezar la reconstrucción del peronismo de Entre Ríos. Después de la foto con la dirigencia tradicional de la ciudad, este fin de semana se reunió en Gualeguaychú con Sergio Benítez, titular del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG).
El tema en común fue el costo de la energía. «Un problema para las familias, las pymes y el desarrollo industrial», según definieron tras el encuentro. «Con Sergio Benítez coincidimos en que las tarifas eléctricas en Entre Ríos han alcanzado niveles desproporcionadamente altos, afectando gravemente el poder adquisitivo de las familias. Desde el año 2024 que la suba del gasto fijo de tarifas en cada hogar le quita capacidad de consumo a los entrerrianos», dijo Michel, en una publicación en sus redes sociales.

«Para las Pymes y pequeños comercios, la suba fue superior al 450% en el último año. Esto repercute negativamente en la rentabilidad del sector y pone en riesgo puestos de trabajo», señaló el de Gualeguaychú, quien convocó a Benítez a su ciudad y juntos visitaron la Cooperativa Eléctrica de esa ciudad.
«También evaluamos que una industria fuerte requiere de una tarifa razonable para poder hacer más competitiva nuestra economía, permitiendo el desarrollo de procesos que le den valor agregado a nuestra producción», apuntó.
Qué dijo Benítez del encuentro
«Hay cuestiones que resolver y Michel es una persona que habla de temas que no se hablan. Él habla de tarifas y vio que yo se del tema y me convocó por eso. Nadie habla seriamente del tema y él sí, por eso fui», contó Benítez a Tarea Fina Noticias. «Fue una conversación franca y yo le acerqué mi manera de ver las cosas. Él todavía no es candidato a nada pero toca temas que no tocan otros», contó.
Benítez confirmó a este medio que aportará a las huestes de Michel. «Me parece una persona con ganas de trabajar y de cambiar cosas, para el bien común, por lo que voy a colaborar con él en lo que pueda ser útil», dijo.
El SIATRASAG cuenta con unos 210 afiliados sobre un total de 260 trabajadores argentinos en la hidroeléctrica de Salto Grande, la empresa argentina productora de energía que proveer tanto al país como a Uruguay.