Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 17 julio 2025

Actualidad política de Entre Ríos

jueves, 17 julio 2025

Para Michel, Massa inicia “una nueva etapa en la Argentina”

De cara al ballotage, el director general de Aduanas apunta al contraste de “personalidades”. “Está claro que Massa no tiene jefes”, dijo esta mañana al aire de #TareaFina.
Laura Terenzano

Laura Terenzano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Guillermo Michel aseguró este lunes por la mañana que el candidato a presidente de Unión por la Patria demostró “no tener jefes” y apuntó que el 19 de noviembre la gente enfrentará en el ballotage dos opciones «bien diferentes». “La personalidad de un candidato centrado, con impronta de futuro presidente, frente a una persona que no puede mantener la calma”, describió, al aire de #TareaFina, por Radio Ciudadana de Concordia.

El titular de Aduanas aseguró que Sergio Massa “va a iniciar una nueva etapa en la Argentina”, y describió ese escenario «con un presidente que será firme con los que tiene que ponerse firme, pero que al mismo tiempo podrá interactuar con todos, con el FMI, con China, con los qataríes”.

“Lo que está más que claro es que Massa no tiene jefes”, apuntó, en referencia al acuerdo que Javier Milei selló con el expresidente Mauricio Macri. “La gente no quiere más esas reuniones de medianoche donde se pactan acuerdos de cúpulas dirigenciales”, sostuvo. En ese sentido, explicó que para él “la ciudadanía no está esperando exabruptos o disputas dirigenciales, quiere acuerdos, y está más claro que nunca quién tiene personalidad dialoguista y quién no”.

Sobre los resultados de las generales, en las que Massa repuntó 7 puntos por sobre las PASO, dijo que “quedó claro que la gente busca un nuevo liderazgo que lleve a la Argentina a una nueva etapa, de dialogo, de consenso, de humildad, para seguir trabajando”. “No quiere la vieja política que representan algunos dirigentes de la oposición”, señaló.

Consultado sobre las chances del ministro de Economía el 19 de noviembre, y de cómo ve la campaña en las provincias, Michel contó que ve a “toda la dirigencia muy motivada en este nuevo proceso, que es el de parir un nuevo liderazgo dentro del peronismo, y que está conduciendo Massa en la Nación”.

El dirigente se refirió también al desempeño del candidato libertario el 22 -O y atribuyó sus votos a la “frustración que tiene el votante de Milei”. “Reconocemos la frustración que tiene el votante de Milei, pero sabemos que en la nueva etapa de Massa lo vamos a corregir. Hay dos formas de corregir esa frustración: una es con diálogo y con trabajo, llamando a la unidad nacional. O la otra es con la motosierra”, afirmó.

El referente entrerriano se refirió también a los resultados en su provincia, en donde el peronismo no logró retener el poder. Sobre eso, pidió tener “humildad” y dijo que “hay que respetar el voto de la ciudadanía, sobre todo la de Concordia”, donde Massa gano ahí por más de 14% de diferencia, pero el peronismo perdió el gobierno después de 40 años de hegemonía.

“Tenemos que aceptar, entender ese voto, y analizarlo para ver qué hay que mejorar. Evidentemente nuestra propuesta no llegó del todo”, apuntó.

Massa ganó en 11 departamentos de Entre Ríos y fue el candidato más votado en su categoría. En esos resultados se recuesta el peronismo local para pedir el voto camino al ballotage.

Noticias relacionadas: