Autoridades del Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos se reunirán este jueves en la sede de la capital para tratar, entre otros temas, los pedidos de sanciones que ingresaron tras las elecciones legislativas nacionales. Como adelantó este medio, hay tres documentos a considerar que piden sanciones a quienes compitieron por fuera de la estructura partidaria.
En el temario de la convocatoria, el PJ anunció que se tratará el informe económico financiero, se hará un análisis del resultado electoral, y se evaluarán los pedidos de sanciones. En el último ítem, como algunos de ellos estuvieron dirigidos al Consejo y no directamente al Tribunal, el Consejo puede tratarlos o bien derivarlos.
El presidente del Consejo José Cáceres encabezará el encuentro, y se espera la presencia de varios miembros del órgano de autoridad que integran además de Cáceres Carina Domínguez; Mauro Díaz Chavez; Mayda Cresto; Silvia Moreno; Tomás Ledesma; Aldo Alvarez; Nancy Miranda; Martín Piaggio; Mariana Farfán; Luis Erro; Carolina Gaillard; Walter Doronzoro; Flavia Maidana; Juan Carlos Kloss; y María Celeste Pérez.
Los pedidos de sanciones
Como contó Tarea Fina hace unos días, el Consejo Provincial del Partido Justicialista recibió dos pedidos de sanciones a afiliados. En un caso, la solicitud apunta al intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, y a su esposa, la senadora Patricia Díaz, a quienes piden expulsar por «traición comprobada y actividad antipartidaria». Firman esa misiva los dirigentes peronistas de Santa Elena, Sebastián Sabo y María Evangelina Quartino, referentes del espacio Renovación Santa Elena.
En el segundo pedido, las firmas son muchas más y apuntan directamente a todos los candidatos y candidatas que compitieron en las legislativas nacionales con listas por fuera del PJ. En este caso, se solicita al Tribunal de Disciplina que considere «sanciones», lo que abre la posibilidad de distintas resoluciones.
Los señalados son: Carolina Gaillard, Héctor Maya, Carina Domínguez, Domingo Daniel Rossi, Carlos Guillermo Reggiardo, Paola Rubattino, Gustavo Raúl Guzmán, Silvio Fabián Farach, Federico Olano, Luna
Valentina González, María Rosa Vergara, Graciela Beatriz Trinidad, Ariel Christian Fernando Villanueva, Claudia
Daniela Quiróz, y Oscar Daniel Barzola.
En este segundo caso, las firmas incluyen al intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chávez; y a militantes de toda la provincia como Federico Prieto de Concordia; Sofía Ghiglione de Gualeguaychú; Eliana Zanini de San José, entre otros. En el documento sostienen que la participación en otras listas por fuera del PJ «no fue un mero desacuerdo político: constituyó una acción deliberada que perjudicó al peronismo entrerriano, debilitó su unidad y favoreció a fuerzas políticas ajenas a nuestra doctrina».
Un tercer pedido lo ingresó el presidente del PJ de Paraná, Jorge «Kinoto» Vázquez.
Qué dice la Carta Orgánica
Según supo este medio, el Consejo tiene la posibilidad de sancionar a sus miembros. El documento establece que el Consejo Provincial «tiene la facultad expresa de ejercer la potestad disciplinaria sobre sus propios miembros, independientemente de las competencias del Tribunal de Disciplina».
Este apartado permite aventurar que, como los documentos de pedidos de sanciones están dirigidos al Consejo, algunos de ellos puedan ser resueltos. Hay dos miembros del Consejo apuntados: Carina Domínguez, vicepresidenta primera, y Carolina Gaillard, vocal.
Los tipos de sanciones contempladas en la Carta Orgánica son cuatro: Amonestación; Suspensión temporaria de la afiliación; Desafiliación; Expulsión.





