Eduardo Caminal aseguró este viernes que la decisión de unificar elecciones los obliga a corregir la estrategia de campaña que Juntos por el Cambio venía planificando en Entre Ríos.
“Nos preparábamos para que sea desdoblada porque entendíamos que podía ser antes pero ahora ganamos días para confeccionar nuestros armados políticos y tenemos tiempo para diagramar”, aseguró esta mañana a #TareaFina.
Sobre la incidencia en la estrategia, Caminal reconoció que el factor Milei en la provincia podría genera daños en las filas cambiemitas pero advirtió también que “al votante Milei lo está pescando en diferentes peceras, no solo en Juntos por el Cambio”.
“El oficialismo local tendrá la complejidad de ir colgado de una boleta que estará vinculada al gobierno actual. En la juventud kirchnerista Milei también encuentra votos” sostuvo.
El dirigente se lamentó que la nacionalización fuerce a una elección en la que las agendas locales se verán desplazadas. En ese sentido, anticipó que trabajarán generar control de daños y que la interna nacional no desarme la estructura frigerista en la provincia.
“No vamos a poder construir una agenda para la provincia con claridad, pero entendemos que hay una sociedad que viendo que la problemática es tan grande, mirará arriba la boleta y nuestro desafío será que mire también al medio” explicó.
La interna en Concordia
Caminal carga en sus espaldas con la responsabilidad de lograr una propuesta de consenso dentro del espacio frigerista en la ciudad. Sabe que, aún ahora, los tiempos apremian y las candidaturas locales de Juntos por el Cambio no están instaladas en la sociedad.
“Queremos una única candidatura dentro del espacio de Frigerio para que hablemos de qué queremos y no enfocarnos tanto en internas y personalismos. Si no lo logro, por lo menos conseguir un escenario de 2 candidatos” dijo.
Otro de los desafíos que la oposición deberá resolver en la ciudad es el perfil del candidato local. “Quién es el mejor dirigente que pueda liderar, que tenga ganas y legitimidad. Porque lo que se viene son cuatro años de durísima pelea para garantizar la gobernabilidad” vislumbró.
“Los dirigentes de Juntos no tenemos un nivel de conocimiento muy alto, estamos todos de la media para abajo, por eso tenemos que salir rápido a mostrarnos, tenemos que aprovechar la figura de Frigerio” concluyó.